Neko

jueves, octubre 12, 2006

BITACORA DEL CAPITAN... DIA 41


El domingo 8 de octubre para quien no lo sabe asistimos al concierto de LILA DOWNS. Eran las 5:45 pm. cuando llegamos al recinto de Reforma, mejor conocido como el Auditorio Nacional. El concierto comenzaba a las 7:00 pm. por lo que teníamos el tiempo suficiente para pendejear por los alrededores del lugar.


Pensábamos encontrar sólo integrantes de la conocida APO (Asamblea Popular de Oaxaca) y ancianos sobrevivientes al mestizaje pero nuestra sorpresa fue que lo primero que vimos fue a dos darketos con boleto en mano, posteriormente puro pandroso rastoso, rockeros con playeras estilo lacrimosa, adultos contemporaneos y la minoría eran extranjeros.


En el lobby tomamos una cerveza y veíamos que el lugar se llenaba de jóvenes hippiosos y más vampiros, la tercera llamada se hizo escuchar y corrimos a nuestros asientos los cuales se encontraban en un lugar idóneo para disfrutar el concierto.


Emergió al escenario un varón que se notaba despistado y tomó un violín eléctrico al cual le dio vida dejando escapar notas estremecedoras que nos erizaron la piel, acto seguido otro varón llegó al escenario y comenzó a golpear su batería que mejoró los acordes del violinista, entraron los guitarristas, el bajista, la señora de las percusiones quien nos recuerda a doña chonita la del mole, entró tocando el clarinete Paúl Cohen quien colabora con Lila al escribir canciones y es la actual pareja de la vocalista. La música estaba completa y sólo esperábamos la voz, en ese momento Lila se lanzó al escenario bailando y cantando “Relámpago”


-NO QUIERO QUE ME CONOZCAN NI CONTIGO QUE ME VEAN…



La recibimos con un estruendoso aplauso y gritería, ella estaba vestida con una minifalda brillante color azul y sus clásicas botas de perro aguayo. La siguiente canción fue “Agua de Rosas”, una hermosa pieza de su más reciente disco titulado LA CANTINA; donde exalta una voz suave que va de los graves a los agudos y de regreso.


-AGUA DE ROSAS, DAME DE BEBER… QUE ESA TRISTEZA ACABE DE UNA VEZ…



Al lado nuestro se encontraba un señor culturoso que por lo visto no sabía nada sobre la carrera de Lila pues hizo el siguiente comentario: “Nos salió estudiada la mujer… es soprano”. Yo al escuchar esas palabras reaccione de manera violenta y le lance un cacahuate directo a su hocico que mantenía abierto, el por supuesto se atraganto y permaneció sentado sin respirar el resto del concierto.


En su canción de “El corrido de Tacha la Teibolera” portaba una estola de plumas en color azul y verde, en el escenario vimos a una mujer moviéndose con ritmo cadencioso. En la canción de “La Llorona” hubo cambio de vestuario y su voz nos hizo llorar incluyendo a los más frígidos del lugar. Cuando llego el momento de cantar “La noche de mi mal” lo hizo encima de una mesa de madera en donde tocaba unos acordes en la guitarra, canción que interpretaría con Chavela Vargas. Canto con el ensamble continuo (son jarocho maravilloso que me dejo sudando frio) “la iguana” canción que en lo personal es de mis favoritas, mientras cantaba se retorcía cual si fuera la iguana.


-UNA IGUANA SE CAYO DE ARRIBA DE UNA ESCALERA DEL PORRAZO QUE LLEVÒ SE LASTIMÒ LAS CADERAS…



Con el mariachi Gama Mil cantó “La tequilera”, “Paloma Negra” en su homenaje a Lola Beltrán. “La Cumbia del Mole” arranco la euforia de los asistentes quienes bailaban en su asiento, Lila llevaba puesto un mandil y yo grite “TE AMO LILA” ella me miró y me invitó a subir al escenario para ser su pareja de baile, no lo dude ni un momento, al terminar la canción yo regrese a mi asiento. Esta canción es toda una fiesta.


En un momento de silencio se escuchaban gritos pidiendo canciones como “Cielo Rojo” “L´ via l´ viaquez” “Burn it blue” “Perhaps” Ella cantó “La cucaracha” en cuya escenografìa mostraban imágenes de Zapata, Villa y el Che Guevara, hubo momentos en los que se dejaba oír un poco de hip-hop y hasta un blues.


Lila Downs me parecía una titiritera pues en sus bailes me hacia pensar que con sus movimientos controlaba a los músicos en escena… es algo maravilloso en ella; siente la música, pocos hoy en día saben lo que es sentir la música.


Cuando la banda entrò, cantò canciones como “El feo” la cual interpreto en castellano y náhuatl “Pinotepa”, “La nube” mientras unos sanqueros bailaban por el lugar. Se despidió con canciones que nos recordaban ritmos africanos como “Arenita Azul” y “La Viborita”


El concierto terminó y Lila Downs nos dejó un gran sabor de boca, lleno mis expectativas al máximo y me hace sentir orgulloso de ser mexicano y poseer la maravillosa historia musical que tengo… como ella lo dijo:


ME DA VERGUENZA QUE NOS AVERGONCEMOS DE LO QUE SOMOS, CÓMO MÚSICO MI PRINCIPAL LABOR ES DAR A CONOCER NUESTRAS RAÍCES Y RIQUEZA CULTURAL… ALGO QUE DIFICILMENTE PUEDO HACER CÓMO ANTROPOLOGA O QUIZÁ EN MENOR PROPORCION...


LILA: ERES GRANDE Y MAGNIFICA COMO NUESTRO PUEBLO


Gracias Lila por dejarnos ver tu talento y compartir con nosotros tu voz de diosa mixteca. Tienes una fuerza interpretativa muy grande y llegadora que nos hace vibrar y sentir alegría, melancolía, tristeza, pasión, jubilo… Te felicito por tu trayectoria y principalmente porque pones muy en alto la cultura de México.


En este país existe mucha gente que discrimina y sin saber siquiera un poco de lo que habla… en esos casos seria mejor que cerraran el pico. Como Noel que en una ocasión se dirigió en tono despectivo y burlón a Lila Downs nombrándole “india” y llamando asquerosa a su música. Ella es orgullosamente mixteca y con una humildad envidiable. Personas como Lila, con esa calidad de corazón; faltan en México, incluso parte de las ganancias de la entrada a este concierto serán donadas a mujeres indígenas de Oaxaca tal y como suele hacerlo siempre.


Ahora que mi visión musical es mas amplia que antes puedo decir sin temor a equivocarme que Lila Downs es un talento desaprovechado y muy valorado por pocos. Eres una chingona Lila…

2 Comments:

Blogger CAPITAN ROCANLOVER ES MI PALERO FAVORITO

Olvide mencionar que el concierto duro 2 horas 30 minutos. Y un reconocimiento al gran violinista y arpista que tiene Lila en su banda, el buen Celso.

Despues de asistir a ya varios conciertos de rock y derivados, esta presentacion de Lila me dejo orgasmeado. Creo que con este post se cierra el ciclo de Lila en el blog.

12:20 a.m., octubre 13, 2006  
Blogger monica o. ES MI PALERO FAVORITO

Lila también me gusta, sobretodo la interpretacion que hace de "Paloma negra", "La iguana" y "Cielo rojo"... lástima que no se deje ver por el norti (al menos por ahora)... aunque tu total devoción y escrupulosa descripción me hizo sentir como si estuviera ahi.
Saludos capitán, tu blog como siempre bastante ilustrativo...

8:32 p.m., octubre 26, 2006  

Publicar un comentario

<< Home