BITACORA DEL CAPITAN... DIA 54
Quiero contarte algo que me pasa muy seguido, veras, hay veces en las que estoy escribiendo y me doy cuenta que el personaje se convierte en el narrador principal y me parece absurdo, por que es imposible que quien vive un momento nuevo sepa todo lo que pasa, es decir, que sea omnisciente y a la vez nuevo, saber su historia era algo interesante para mi, digo cualquier persona tiene una vida muy singular, posiblemente sin mucho chiste, hay mucho ejemplos, pero cunado una persona se convierte en personaje es ahí cunado tiene sentido saber la vida de "fulanito" o "menganito", ¿quienes fueron y por que son tan pronunciados? es interesante, te digo, porque la mayoría de las veces uno solo escribe lo poco que sabe del personaje, y ayer mismo me di cuenta que era el quien iba haciendo la historia de su pasado, por que a veces es más interesante el pasado, y más de una persona importante y además desconocida, ¿cómo le hizo para ser famosa? ¿Por que nunca nadie, en esa vida secreta que tiene cada personaje, "menganito será famoso, vamos a pedirle un autógrafo"? no lo sé, y se que tu tampoco sabes, porque, ¿sabes? eres un buen personaje; ahí leyendo lo que este narrador te dicta, terminaras la línea y pensaras en un fulanito que conozcas que cumpla con las características de tal, pero tu eres ese tal de esa historia.
Cuando te conocí aquella tarde, sabia que serias más que una persona un personaje, y decidí traerte hasta aquí, hasta estas líneas, donde hablamos precisamente de ti, digo hablamos, por que más que tu nos leerán, como a toda historia, más de dos personas; es por eso que estas aquí para nosotros hoy no por ti, te convertiste en dominio publico poco apoco, ya no es fulanito, menganito ni perenganito el punto central de este cuento: eres tú. como te decía, cuando te conocí decidí que estarías aquí en esta historia, tal vez los dos, por qué no, yo acorralándote y tu dejándote acorralar, por al ver gloriosamente nombre escrito en el papel o describiendo tu conducta en palabras en un escrito, ya sea famoso, el escrito o el escritor; fuiste siendo un personaje, que como todos los personajes, conoces tu pasado y presente, solo unos detalles, claro, los que tu viviste los conoces bien, pero en tu pasado hay más, que yo como buen escritor conozco,. por ejemplo ese día domingo, cuando al llover fuiste deprisa a tu habitación, eras joven y te diste cuenta, la lluvia allí también llega, allí también hay vida, muerte, pasado, y mientras exista narrador, futuro.
Pobre de ti, ahora como siempre haciendo lo que un narrador quería, en tu pasado ¿eras libre?, no lo se hoy estas en esta historia y quería hablar precisamente de o que sientes, si, yo se que sientes, así que hablaré por ti, no te preocupes, el miedo es lo mejor que puedes sentir en un momento como esté, si imagina si quieres que soy un psicópata, pero no solo soy el narrador de esta historia, y tu un personaje de un escritor psicópata, así que no te preocupes, conozco el final de esta obra y créeme, tu seguirás viviendo; así como lo has hecho siempre.
No, no digas eso, antes que lo digas, piensa bien si no es una palabra que yo pensé para que la digas, tal vez quiero que pienses que me odias antes que me odies de verdad, por que soy el narrador de tu historia y tu simplemente el personaje principal, ¿no? Si, eso creí, eres tú de quien habla el personaje principal, ¿r que te quedas en silencio? Es verdad, yo quiero que te calles.
Ya ves, esto no es normal, tus pensamientos los conoce desde antes de planeados el de enfrente, ¿no es un sueño?, bueno casi no importa, de ser así yo si se en que termina y tú no, igual lo que sientes es desesperación por despertar, eso de decir las cosas es algo complejo, ni se entiende si las piensas o las dices, por que las conozco a quien se las dirás, y de cada personaje secundario o circunstancial conozco sus respuestas, yo se que sientes por mi, no solo l dice tu mirada, también lo inventé yo, así que estando aquí déjame explicarte que pasó.
Para ti es extraño después de tanto tiempo y a penas estas aquí cuando deberías de haber llegado hace mucho, pero sabes, no puedo forzar las historias, tu pasado, ese que contabas, eso que no recuerdas tan bien como yo, que lo escribí, bueno , por eso precisamente estamos aquí, por que lo que tu sabes no es más que algo de lo que yo soy, y cuando termine este soliloquio, una vez más pensarás, nunca más, pero sabes, soy tu narrador, y si no estoy para esta historia, esta historia se acaba, Pacheco no puede desaparecer del principio del placer, pero esa historia se acabo, si el desapareciera del principio del placer a medio cuento, ¿A dónde irían los personajes? ¿y el narrador? ¿A dónde iras cuando deje de contar tu historia? Bueno, pero me dolió verte haciendo las cosas como naturales, eras tan feliz siendo como eres conmigo, piensas que es natural, que viene de ti, pero sabes no puedo ya forzar lo que sientes por que esta historia tiene final, no por que se acaben los personajes, sino por el punto final, ¿entiendes?, por supuesto, ya lo entiendes todo, ahora si, puedes sentir amor, paz, odio, felicidad, miedo, calor, frió, siente tus pies, el aire, es más, siéntete como un ave, vez, eres una buena ave, vuelas alto y puedes planear, imaginemos la bahía por la que vuelas, eres una garza, y allí hay un páramo, ahí estarás hasta tarde, ese rojo es el sol ,y cuando ya no puedas volar, al imagen como de cine antiguo ce ira cerrando en un fondo oscuro donde se ve la sombra de esa ave, si, eres tú, libre, ante el sol rojizo enrojeciendo el cielo. Mejor se quien quieras pero:
Vete, tan lejos, vete, vete. (FIN)
GRACIAS ITOP
2 Comments:
Roncalover... esto es lo mas criptico que has escrito,lei y lei... no entendi absolutamente nada... en fin, ya vote por ti por pajaro, hasta otra.
Al principio iba bien, pero el ultimo parrafo me confundio un poco...
Te digo algo? Escribes como escribe Paco... ESO da miedo...
Como quiera a ti se te entiende la idea general. Quedo bonito, pero como que la senti inconclusa.
Publicar un comentario
<< Home